Ir al contenido principal
Todas las colecciones
Crédito de Energía Limpia Residencial: Elegibilidad y Formularios
Crédito de Energía Limpia Residencial: Elegibilidad y Formularios
Actualizado esta semana

El crédito fiscal para energía solar, oficialmente conocido como Crédito Residencial de Energía Limpia, es un incentivo federal que permite a los propietarios elegibles deducir hasta el 30 % del costo total de su sistema de energía solar de su obligación tributaria federal en el año de instalación. Este artículo le proporcionará información general sobre los requisitos de elegibilidad, junto con los formularios y la documentación necesarios para solicitar el crédito fiscal.

Requisitos de elegibilidad

En general, la mayoría de las personas que adquieren un sistema de paneles solares para su hogar pueden optar al Crédito de Energía Limpia Residencial. Sin embargo, no todos los usuarios de energía solar pueden ser elegibles. Para optar al Crédito de Energía Limpia Residencial, debe cumplir los siguientes criterios:

  1. Debe ser propietario de su sistema de paneles solares . Solo quienes adquieran su sistema podrán optar al crédito fiscal federal para energía solar. Quienes alquilen sus sistemas de paneles solares no podrán optar a él. (Sin embargo, la empresa a la que le alquile el equipo podría optar al crédito y ofrecerle un descuento en su pago mensual).

  2. Su sistema debe instalarse en su residencia principal o secundaria . La mayoría de las personas que optan por instalar energía solar también residen en la vivienda, ya sea a tiempo completo o parcial. Sin embargo, si decide instalar energía solar en una propiedad de inversión (es decir, una que alquila a tiempo completo), no podrá solicitar el Crédito de Energía Limpia Residencial, aunque podría ser elegible para créditos fiscales para energía solar comercial o empresarial.

  3. Debe adeudar impuestos federales sobre la renta . El Crédito por Energía Limpia Residencial no es un descuento ni un reembolso; es un crédito fiscal, lo que significa que debe tener suficiente responsabilidad fiscal federal para recibirlo. Si su responsabilidad fiscal federal es demasiado pequeña para reclamar el valor total de su crédito en el año de instalación, puede transferir el crédito restante a años posteriores hasta 2032, fecha de vencimiento del crédito fiscal actual. Los propietarios de viviendas que no adeudan impuestos federales sobre la renta (generalmente, jubilados) no pueden beneficiarse del crédito fiscal.

  4. Su sistema debe ser nuevo . Para calificar para el Crédito de Energía Limpia Residencial, su sistema debe ser nuevo (o estar en uso por primera vez). Los sistemas usados ​​o reacondicionados no califican. Tenga en cuenta que Palmetto solo vende sistemas de energía solar nuevos.

Cualquier costo asociado con la instalación puede ser elegible para el Crédito de Energía Limpia Residencial. Esto incluye componentes como el equipo de montaje, baterías y cables, además de mano de obra, ensamblaje e inspección.

Si su casa requiere mejoras en el sitio, como un techo nuevo o actualizaciones de cableado antes de la instalación, estos costos también pueden ser elegibles para el Crédito de Energía Limpia Residencial cuando se incluyen en el costo total de su proyecto.

Consulte con un asesor fiscal, legal y/o contable para determinar su elegibilidad y crédito potencial.

Formularios y documentos

Para reclamar el Crédito de Energía Limpia Residencial, debe completar el Formulario 5695 y el Formulario 1040 del IRS y presentar estos documentos al presentar su declaración de impuestos anual.

El Formulario 5695 se utiliza para solicitar Créditos de Energía Residencial, como los provenientes de sistemas de paneles solares, baterías de almacenamiento solar, calentadores de agua solares y turbinas eólicas. El formulario y las instrucciones se encuentran a continuación en el sitio web del IRS.

Para obtener más información sobre cómo completar el Formulario 5695, visite: Cómo completar el Formulario 5695 del IRS .

Una vez completado el Formulario 5695, deberá agregar esta información al Formulario 1040 al presentar su declaración de impuestos. El formulario, junto con instrucciones útiles, se encuentra a continuación en el sitio web del IRS.

Próximos pasos

Se recomienda a los propietarios que opten por financiar su sistema de energía solar que apliquen el valor total de su Crédito de Energía Limpia Residencial del 30% a su préstamo solar antes de que el préstamo se reamortice, generalmente en el mes 19. La mayoría de los préstamos solares se estructuran en torno al Crédito de Energía Limpia Residencial y, por lo tanto, asumen que realizará un pago global del 30% (o pagos múltiples que totalicen el 30%) antes de que su préstamo se reamortice.

Sin embargo, su porcentaje exacto puede variar.

Es importante tener en cuenta que, a diferencia de los reembolsos, no puede aplicar ningún crédito fiscal directamente a su préstamo solar. En su lugar, deberá utilizar los formularios mencionados anteriormente para aplicar dichos créditos a su obligación tributaria federal o estatal y, posteriormente, aplicar el valor total de esos ahorros a su préstamo solar como un pago global del 30 % o pagos antes de la reamortización.

Si elige no aplicar el valor total del 30% de su crédito de energía solar a su préstamo solar en o antes del mes 18, su pago mensual del préstamo puede aumentar en el mes 19 para reflejar el saldo restante de su préstamo y quedar fijado en una tasa mensual más alta.

Para obtener más información sobre las reamortizaciones de préstamos, visite: Por qué los préstamos solares se reamortizan en el mes 19

Aviso legal: Este contenido es solo para fines educativos. Palmetto no ofrece asesoramiento fiscal, legal ni contable. Consulte con sus propios asesores fiscales, legales y contables.

¿Ha quedado contestada tu pregunta?